El 5 de febrero próximo comienza el Curso Virtual para la Prevención y Asistencia en Violencias de Género.
Dicho curso es una de las actividades del proyecto de la delegación argentina que participó de la Segunda Cumbre para erradicar la Violencia contra las Mujeres, organizada por Vital Voices Global Partnership en colaboración con la Fundación Avon y el Instituto Avon de Brasil (Brasilia 2012).
Más de 200 personas participarán de la iniciativa, que tratará diversos temas y contará con oradores especializados:
1. Asistencia psicológica y jurídica: Fabiana Bellini y Laura Ferreira.
2. Lenguaje, visiones del mundo y construcción democrática de la ciudadanía plural: Diana Maffía y Dora Barrancos.
3. Violencia mediática y simbólica; Construcción de la subjetividad femenina y masculina. Uso del lenguaje: Liliana Hendel y Juan Carlos Volnovich.
4. Trata de personas: Monique Altschul, María José Alvarez Carreras.
5. Legislación internacional (convenciones de ONU y OEA) y leyes nacionales / provinciales: Soledad García Muñoz y María Luisa Storani.
6. Violencia obstétrica: María José Bernasconi, Susana Chiarotti.
7. Explotación sexual comercial infantil – Carola Saricas, Fiscal Daniela Dupuy del Ministerio Público Fiscal.
Los participantes tendrán acceso a un foro de discusión, a documentación relevante, material de apoyo y auxiliar a la bibliografía, actividades prácticas, un listado de páginas web relacionadas a la temática, entre otros entre otros materiales complementarios.
El cierre del programa será el 2 de julio, con la participación de las 7 voces.
EL CURSO ES MUY ACERTADO Y NECESARIO YO DESEO PARTICIPAR, COMO DEBO HACER?
ME INTERESA PARTICIPAR EN ESTOS TEMAS Q TRATAN DE AYUDA A LA MUJER Y A LA FAMILIA. QUISIERA PARTICIPAR, COMO DEBO HACER?
Me gustaría inscribirme en el taller .
Gabriela
Dejá tu comentario
Notas destacadas
Estimad@s:
les agradezco la comunicación permanente a través de este medio y los felicito por la tarea.
Quisiera saber cómo participar del Curso sobre Violencia de Género que están anunciando, lugar, fechas , para quiénes está dirigido.
En el Mrio de Salud de la Pcia de Bs As estoy a cargo del Programa Provincial de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género y me resultaría especialmente grato vincularnos y ver la posibilidad de desarrollar acciones en común.
Afectuosos saludos a todas y todos los que hacen Voces Vitales!